🤔
- By - MoctezumaII_MX
Pocos inicios son memorables en la escritura: “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre”, “Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer.”, “En un lugar de la Mancha cuyo nombre…”; En mis talleres de escritura me gusta dar la lectura “Corazón tan Blanco” de Javier Marías. “No he querido saber…”

- By - altsiuatl
Listo
Realmente en el sector publico, lo que es casi la unica opcion para la gran mayoria de la poblacion no existe tal cultura que mencionas no existe un equivalente tal cual, solo hay algunas escuelas en las que te hacen leer "clasico de la literatura latinoamericana" pero es raro sin embargo podrias leer obras de Octavio Paz, Mariano Azuela, por desgracia en general el mexicano no usa muchas palabras y no es muy culto, si quisieras ampliar tu lenguaje para hablar en general inclusive seria más recomendable ver novelas o tv mexicana.
No debe de hacerse. Yo inicié así, ahora en retribución compro los libros que he leído en digital
No se me había ocurrido que una película mexicana tan icónica fuera una adaptación. ¿Cuál está mejor, el libro o la película?
Yo diría que la película, es una adaptación muy buena.
Yes ir Is safe
No cumplí mi reto me quedé en 18 😓
Bueno, no es una competición, los 18 que has leído te han aportado algo? Pues eso es más que suficiente para sentirse orgulloso de tus lecturas, piensa que la mayoría de la población probablemente no haya leído ninguno.
Claro, eso es solo un número y pues que los demás no lean es triste, claro que si este año leí unas buenas joyas, podría destacar el Relojero Ciego de Richard Dawkins, creo que todas las personas deberían leerlo para tener una idea clara de lo que realmente es la evolución darwiniana
El español de España weon 😂
🤣🤣
Plata, eso va a ganar mucha plata
Artemisa
El túnel Rebelión en la granja Macario El Anticristo
Termine el 33 y 34 de Hunter x Hunter, buenísimo
Justicia Auxiliar, gran libro, entretenido, el primero que leo escrito por una mujer
Entre 15 y 20 al año, Soy de México
En definitiva me encanta el Hoy murió mamá o quizá ayer
Luna de Plutón está entretenido, solo ese he leído, si vale la pena
La máquina del tiempo, HG Wells
Te va a costar un Varo
Herman Hess es un crack
El día de hoy 24 termine la Peste de Albert Camus, muy bueno por cierto
Artemisa y el marciano de Andy Weir.
Justo hoy leí el túnel, me gustó mucho leeré más de Sabato
Yes iam
Buenísimos, Artemisa, Crónicas Marcianas, Farenheit, Dune que buenos títulos tienes. Deberías añadir El Marciano de Andy Weir, Fundación de Asimov, Soy leyenda.
Me encanta la obra de Bukowski describe algunos aspectos de la vida de la gente de clases baja (yo lo fui) y me siento indenficado en sus escritos almenos en la senda del perdedor, puedo llegar a ponerme en los zapatos de Henry Chinaski y vivir el relato, al menos eso me transmite. Decir que como persona el haya sido machista no tiene nada de malo, hay que aprender a separar la vida y la obra de las personas. Por otro lado escusando un tanto al autor la sociedad de ese tiempo de esa clase social era completamente machista, todos somos producto de la sociedad en que vivimos y de nuestros ideales. Es muy probable que un hombre pobre de los 30s era machista. Es muy probable que alguien que haya nacido con los privilegios para estudiar una carrera poco práctica para la acension social (como letras) habrá crecido en un entorno el cual lo haga no ser machista y más aún lo haga creer que puede juzgar todo.